El CBTis 117 institución educativa de nivel medio superior, se encuentra ubicado en la ciudad de Cuauhtémoc, Chih., localidad joven, fundada el 12 de junio de 1927 con el nombre de San Antonio de los Arenales, posteriormente el 9 de Enero de 1948 se le da el nombre de Cuauhtémoc y la categoría de ciudad. De acuerdo al último censo de INEGI, en el 2005 se tenía una población de 98,725 habitantes.
El municipio de Cuauhtémoc, ocupa el tercer lugar en importancia dentro del estado, gracias al desarrollo que ha registrado en todos los rubros, superado únicamente por Juárez y Chihuahua.
Las principales actividades económicas de la localidad son:
En el sector agropecuario: la fruticultura (es la región manzanera más importante del país), el cultivo de avena (principal productor en el país), el cultivo de maíz y la cría de ganado bovino, porcino, ovino y aves. En el sector industrial es un fuerte generador de empleo, se encuentran instaladas 8 maquiladoras, industrias de productos lácteos (26 queserías), de jugos y frutas (especialmente de manzana) y aserraderos. Se cuenta con el corredor Industrial de Micro-empresas más importante del país (40 km), donde se localizan empresas de productos agropecuarios, procesamiento de granos y alimento para animales, así como en el sector metal-mecánico: fábricas de maquinaria agrícola, remolques, estufas y calefactores; también, tiendas de autoservicios en la construcción, restaurantes, entre otras. En el sector comercial y de servicios, Cuauhtémoc es un centro donde convergen varias localidades y municipios de la sierra tarahumara. La oferta hotelera es de 200 habitaciones, con 16 restaurantes de especialidad, 30 restaurantes de comida rápida y 5 cafeterías. En el municipio convergen tres cultura, la tarahumara, la mestiza y la menonita, siendo ésta última un grupo étnico-religioso de origen alemán que se asentó en la región desde 1922, quienes han generado un importante desarrollo agrícola, comercial e industrial.
Dentro de este contexto económico se encuentra ubicado el plantel, donde la oferta educativa en carreras técnicas encaja perfectamente con la demanda del sector laboral; asimismo, la tasas de desempleo son bajas, incluso en el sector agropecuario, en las temporadas de cosecha se reciben miles de inmigrantes de otros municipios y estados que vienen a trabajar.
En otro orden de características, el 95% de las viviendas del municipio cuentan con energía eléctrica, El 99% de los hogares de nuestros alumnos tienen el servicio. La ciudad cuenta con una buena variedad de centros recreativos y espacios deportivos, que cubren las necesidades de la población que los demanda. El deterioro ambiental no se considera significativo, existen focos de cuidado como son el uso de letrinas y corrales ganaderos en colonias de la periferia, así como el drenaje que termina dentro de los límites de la ciudad. En el rubro de inseguridad, actualmente se atraviesa por una época crítica en la entidad y localidad, con incrementos en índices delictivos, aumento en la violencia de diferentes grupos por la lucha entre plazas de distribución y consumo de enervantes, situación que pone en riesgo la integridad de nuestros estudiantes, dado lo vulnerable de la edad por la que atraviesan.
Desde su fundación en 1978, el CBTis 117 ha contribuido significativamente en el desarrollo de la localidad, egresando jóvenes bien preparados que se han incorporado eficientemente al sector productivo en muchos casos y en otros más han continuando su preparación a nivel superior, convirtiéndose en profesionistas exitosos.
Actualmente esta institución goza de una importante aceptación, siendo la escuela del nivel medio superior más demanda dentro de la localidad, reconocida por su prestigio académico y activa participación en eventos académicos, culturales y deportivos tanto a nivel local, como estatal y nacional.
El ambiente escolar dentro del plantel favorece la labor educativa, las relaciones maestro – alumno – autoridades se consideran cordiales, se cuenta con instalaciones deportiva y culturales adecuadas, así como el funcionamiento de diversos clubes donde los jóvenes pueden desarrollar diferentes habilidades. El equipamiento de computadoras es bueno, 9 equipos por alumno, con ello los jóvenes tiene acceso al servicio de internet.
Reconociendo las características de los estudiantes, los cuales atraviesan por una etapa formativa importante con personitas de cierta madurez, en edad cercana a tomar decisiones y aprovechado los saberes en el manejo de tecnologías, donde sobresale el gusto por el uso del internet; dentro de este marco, a continuación describo situaciones que puedo como docente trabajar mediante propuestas basado en el modelo de la RIEMS:
1. Realizar un sondeo en clase para conocer que tanto conocen los jóvenes de los bienes cultuales y recreativos a los que tienen acceso y cuál es su participación, buscando con ello alejar a los jóvenes de situaciones de riesgo y fomentar la integración de los alumnos a la comunidad como personas activas, participando en programas recreativos y culturales. A partir de esta actividad crear un blogger donde ellos publiquen alternativas locales para el sano esparcimiento, compartiendo la información con sus compañeros y comentando entre ellos sobre el tema.
2. Promover la educación integral a través de la integración de un club dentro de la institución.
3. Dentro de las materias de especialidad que imparto, promover la visita a empresas comerciales y de servicios afines al perfil del egresado, fortaleciendo la relación escuela-empresa. Particularmente visitar una oficina virtual para conocer este nuevo concepto en servicios y su aplicación en el uso de las tecnologías.
4. Fomentar las relaciones maestro-alumno, escuchando sus opiniones, sus sugerencias y tomando decisiones democráticas en clases.
Por leer mi participación, gracias.
Ma. Elena Lechuga Chávez
Agradecimientos:
Compañeros del plantel: Lupita Isimoto, Rocío Cervantes, Hortensia Rodríguez, Hiram Esparza, Raúl Manríquez, Javier Portillo, Miguel Espino y Sergio Gandarilla.
Dirección del plantel.
Prensa local y estatal
www.inegi.com
www.cuauhtémochoy.com
sábado, 10 de enero de 2009
"El Entorno"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Hola Ma. Elena, es muy interesante conocer tu ciudad, al parecer aunque es muy "joven" tiene un gran crecimiento industrial, y ¿cuales son las carreras que ofrece tu plantel? pues me imagino que han de ser acordes a las actividades económicas de tu localidad.
ResponderEliminarGracias por compartir tu informacion.
Liliana lg
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola Ma. Elena:
ResponderEliminarMe gusto mucho tu redacción, el enfoque y la métrica que le das a tu relato es increíblemente descriptivo, resulta fácil leer una aportación así. Como los temas son afines pues coincidimos en ellos pero ya quisiera poder realizar una redacción como la tuya, felicidades. La tutora sugiere que te mencionemos aspectos para mejorar pero sinceramente no halle ninguno, todo esta como debe ser.
Saludos.
Gerardo Lara Arriaga